
De acuerdo al dirigente
empresarial, estas cifras reflejan un incremento de 15 por ciento en
comparación al año pasado cuando la cantidad de turistas que visitaron este
milenario centro arqueológico ascendió a 250.000.
Altamirano expresó que la
antigua ciudadela inca, situada a unos 1.151 kilómetros al sureste de Lima, se
ha convertido en años recientes en polo de atracción de visitantes.
Explicó que la mayoría de
turistas arriban a esta región para iniciar el Año Nuevo con renovada energía
debido a que este centro histórico es reconocido como un punto magnético que
llena de energía cósmica a los que llegan a sus instalaciones.
El empresario destacó que
Machu Picchu es el principal motor que mueve la industria del turismo
internacional nacional, por lo que demandó a las autoridades mejorar un
circuito de visitas a todos los centros históricos incas diseminados en Cusco y
todo Perú.
El complejo histórico que
rodea a la ciudadela inca, que también comprende enlaces con otras localidades,
necesita alrededor de 400 millones de dólares en inversiones para mejorar las
infraestructuras de este sector económico, que incluyen hoteles, restaurantes y
centros comerciales, según Altamirano.
Publicado en: